Institucional
Autoridades
Subsecretario de Ambiente
Tittarelli Fabián
Dir. Gral. de Gestión Ambiental
Fantini Miguel Ángel
Asesor Letrado Delegado
Marcelo José Turnes
Jefe de Despacho
Sergio Morales Escudero
Dir. de Monit., Insp. y Cont. Amb.
Ré Carina Alejandra
Subdir. de Gestión Ambiental
Canepele Domenech Francisco Antonelo
Directora de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas
Dra. Natalia Sawczuk
Directora de Cambio Climático
Dra. María Florencia Ricard
Objetivos
La Subsecretaría de Ambiente tiene por objetivo organizar, coordinar y fiscalizar la política integral de planificación, ordenamiento y protección ambiental, que regule las actividades degradantes del ambiente, tales como las que en forma directa o indirecta contaminen o deterioren el aire, el agua, el suelo, o incidan sobre la flora y la fauna.
Intervenir en coordinación con los organismos provinciales competentes en cuestiones referidas a la evaluación, manejo, conservación y utilización racional de los recursos naturales, tendientes a lograr el aprovechamiento sustentable de los mismos, la conservación de la flora y fauna silvestres, el mejoramiento del ambiente y la calidad de vida de la población.
Preservar, proteger y administrar las áreas declaradas reservas, parques provinciales y cualquier otro espacio sujeto a un régimen legal, en beneficio del equilibrio ecológico y la protección de la biodiversidad.
Participar juntamente con los organismos competentes en el tema en la planificación y ordenamiento ambiental del territorio.
Funciones
Ley 1666: "Orgánica de Ministerios"
CAPITULO II - De La Subsecretaría De Ambiente
Artículo 24: Compete a la Subsecretaría de Ecología asistir al Gobernador de la provincia en todo lo relacionado a la preservación del medio ambiente y en particular:
- organizar, ejecutar y fiscalizar la política integral de preservación de los ecosistemas naturales;
- intervenir en la creación y mantenimiento de parques provinciales, reservas faunísticas o ecológicas y áreas naturales protegidas;
- intervenir en las cuestiones referentes a la conservación, recuperación y utilización racional de los recursos naturales, coordinando su acción con los organismos nacionales y provinciales competentes;
- intervenir en la conservación, recuperación y aprovechamiento integral de los bosques y el aumento del patrimonio forestal fomentando la implantación y conservación de viveros.